insotec
Los pasos para configurar GeoIP dependen. Puesto que un agente externo "MaxMind" decidió dejar de ofrecer la base geolocalizada gratuita que venía ofreciendo durante tantos años. Al hacer eso rompieron los scripts de actualización de la base de Centos, y con ello los que usabamos normalmente en Issabel.
Para corregir ese tema debimos crear un módulo nuevo llamado issabel-geoip_key y actualizar xtables-addons. Por lo tanto, si se actualiza xtables-addons en un equipo Issabel (yum update xtables-addons) debería descargarse el geoip_key donde desde el GUI en el menu Seguridad podrán los usuarios poner su "key" de registración de MaxMind (para lo cual deberán crear previamente cuenta y obtener dicho key).
Y ahora en estas úlltimas semanas estuvimos haciendo más cambios, separando las funciones de geolocalización de Centos, y creando un paquete propio issabel-geoip para darnos más flexibilidad frente a fortuitas deprecaciones de proveedores externos. En este cambio que estamos incorporando se añade un proveedor nuevo de bases geolocalizadas (db-ip.com), que se utiliza en caso de que no haya cargada una llave/key de MaxMind. Ese paquete está en repositorio beta.
Este cambio finalmente se traducirá en versiones nuevas de issabel-security, un paquete nuevo issabel-geoip que deprecará los paquetes GeoIP-* de Centos.
Con respecto al módulo del mapa: fue facil generarlo? No, para nada. No fue facil, llevo muchas pero muchs horas de trabajo, lo mismo que llevó la decisión de hacer obsoletos los módulos GeoIP de Centos para generar propios y que nos dieran la flexibilidad y no dependencia a un solo proveedor de bases geolocalizadas.